Imagen destacada de Bienestar laboral y productividad: claves para el futuro del trabajo según Deloitte

En tiempos de transformación organizacional, el bienestar laboral ha dejado de ser un “plus” para convertirse en una estrategia esencial. El informe Deloitte 2025 subraya que integrar el bienestar en el núcleo del negocio no solo responde a un enfoque ético, sino que fortalece la resiliencia, productividad y sostenibilidad a largo plazo.

Bienestar laboral: más que un beneficio, una estrategia de negocio

En Retargeting, estamos constantemente al pendiente de los cambios en las formas de organización laboral y comprometidos con impulsar ambientes de trabajo seguros, diversos e inclusivos para los y las trabajadoras. Por eso, en este artículo te contamos los insights del Informe de Tendencias de Capital Humano 2025 con enfoque particular en la salud laboral.

Bienestar laboral y productividad: un equilibrio estratégico

Muchas organizaciones todavía piensan el bienestar como un beneficio individual, pero Deloitte propone un enfoque colectivo y sistémico. Las compañías que logran equilibrar tensiones —como control versus empoderamiento, o automatización versus desarrollo humano— son aquellas que cultivan culturas sólidas, flexibles y productivas.

Este tipo de estrategias de recursos humanos no solo reducen la rotación, sino que mejoran el rendimiento y el compromiso.

Seguridad y salud en el trabajo: datos que marcan la diferencia

El informe deja en evidencia un desbalance alarmante en los liderazgos actuales:

  • El 74% de los líderes reconoce que las capacidades humanas son clave para crecer.
  • Sin embargo, el 40% de los gerentes presenta síntomas de deterioro en su salud mental.
  • Solo el 13% dedica tiempo al desarrollo de sus equipos.

Este escenario plantea desafíos urgentes para quienes lideran áreas de seguridad del trabajo, gestión de personas o bienestar organizacional. Priorizar la salud en el trabajo no es opcional: impacta directamente en el desempeño general.

Inteligencia artificial y bienestar laboral: una alianza posible

Deloitte destaca que la IA, lejos de reemplazar el componente humano, puede convertirse en su mejor aliada. Automatizar tareas administrativas permite a los líderes enfocarse en relaciones, mentoría y el crecimiento de sus equipos.

Más del 52% de los encuestados ve en la integración humano-máquina una oportunidad para enriquecer la experiencia laboral y reducir tensiones.

Qué propone Deloitte para Recursos Humanos y diseño organizacional

El llamado de Deloitte es claro: navegar las tensiones con una mirada integradora y humana. Para lograrlo, recomienda:

  • Diseñar modelos que promuevan autonomía y cuidado.
  • Crear estructuras donde las personas puedan rendir al máximo, sin sacrificar salud ni motivación.
  • Invertir en líderes capaces de sostener entornos de trabajo seguros, saludables y con propósito.

Descarga el informe completo Informe de Tendencias de Capital Humano 2025.

Sabemos que no podemos rediseñar la cultura organizacional de tu empresa, pero sí podemos ayudarte a liberar carga operativa. En Retargeting apoyamos a equipos como el tuyo automatizando tareas repetitivas y colaborando en áreas clave como diseño, contenido y estrategia digital. Así puedes concentrarte en lo que realmente importa: crear un entorno de trabajo saludable, productivo y humano.

👉 Contactanos aquí y descubre cómo podemos ayudarte.