Imagen destacada de Estudio de Grayling: tendencias comunicacionales de 2025

El informe anual de Grayling destaca los principales retos y oportunidades que marcarán el panorama empresarial y comunicacional en un mundo de incertidumbre.

Grayling presenta las tendencias comunicacionales para 2025

Grayling, la consultora de comunicación y asuntos públicos, ha presentado su informe anual "Tendencias en Comunicación 2025: Cómo crear ventaja en un mundo inestable". Este análisis, basado en investigaciones exclusivas con líderes empresariales de diversos sectores como tecnología, finanzas, salud, retail y medios, proporciona una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrentarán las organizaciones en los próximos meses.

Principales hallazgos del informe

1. Crecimiento de los riesgos empresariales

El 57% de los líderes empresariales anticipa un incremento en los riesgos durante 2025, con la disrupción tecnológica (29%) y los cambios regulatorios (27%) como las principales preocupaciones. Factores como la inestabilidad política, las interrupciones en la cadena de suministro y los riesgos reputacionales también figuran entre los desafíos más urgentes.

2. Inteligencia Artificial: Oportunidades y amenazas

La IA sigue siendo un tema central en las estrategias empresariales, con un 65% de los líderes expresando preocupación por sus riesgos, especialmente en materia de privacidad de datos (42%), fraude con deepfakes (18%) y sesgo algorítmico (17%). No obstante, también se reconoce su potencial para optimizar operaciones (48%) y reducir costos (39%).

3. Predominio de los medios digitales

El 49% de los empresarios considera que las plataformas online son su prioridad comunicacional para 2025, muy por encima de los medios impresos (6%) y televisivos (5%). En este sentido, las estrategias digitales y la presencia en redes sociales serán clave para alcanzar nuevas audiencias.

4. Adaptación a reformas gubernamentales

Un 56% de los líderes empresariales siente solo una confianza moderada en su capacidad para adaptarse a las nuevas políticas y legislaciones. El informe recomienda que las empresas fortalezcan su comunicación con los legisladores y sigan de cerca las reformas en curso para anticiparse a posibles cambios regulatorios.

Estrategias recomendadas para 2025

  1. Gestionar la crisis con rapidez y agilidad: En un mundo donde las noticias falsas y las crisis reputacionales pueden escalar rápidamente, la capacidad de respuesta inmediata es esencial.
  2. Enfocarse en la autenticidad en redes sociales: La audiencia busca contenido genuino y relevante. Estrategias basadas en datos y adaptadas a plataformas específicas generarán mayor impacto.
  3. Aprovechar la IA de manera ética y transparente: Su integración en la comunicación debe ser responsable, priorizando la privacidad y evitando sesgos algoríticos.
  4. Fortalecer la comunicación interna y externa: La construcción de confianza tanto dentro como fuera de las organizaciones será clave para enfrentar la incertidumbre económica y política.

El informe de Grayling subraya que 2025 será un año de grandes desafíos, pero también de oportunidades para aquellas empresas que logren adaptarse con agilidad. Con una estrategia de comunicación bien definida, basada en datos y alineada con las nuevas tendencias tecnológicas y sociales, las organizaciones podrán convertir la incertidumbre en una ventaja competitiva.